• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

WordPress Amurrio

Comunidad de WordPress en Amurrio

Meetup Anímate!
  • Inicio
  • MEGA MEETUP
    • Patrocinador – WordPress Amurrio Mega Meetup I
    • Jesús Olazagoitia – «Mi tema mola más que el tuyo»
    • Laura Díaz – «Lo que necesitas saber antes de hacer una migración»
    • Jonatan Weber – «El SEO de los negocios»
    • Paulo Carvajal – «SASS/CSS, qué es y cómo usar algunas funciones avanzadas»
    • Noelia Jiménez – «Escribe entradas de blog que dejan huella, siguiendo sencillos pasos»
  • Patrocinio
  • Meetup
  • Me gustaría…
  • Cómo llegar
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / Blog / Introducción a WordPress Multisite

Introducción a WordPress Multisite

6 octubre, 2018 por Jorge Martín Deja un comentario

Nuevamente nuestro anfitrión y ponente ha sido Óscar Abad Folgueira(@oabadfol).

El tema principal de la meetup ha sido WordPress Multisite aunque ha empezado presentandonos el Wapuu que la comunidad de WordPress ha diseñado para Amurrio (Iban Vaquero @ibantxillo)

 

Nos ha explicado que un Multisite es una única instalación de WordPress que nos sirve para gestionar varios sitios.

Podemos tener varios plugins que se actualizan desde un mismo sitio y que después se activan o no para cada web dependiente de éste MultiSite.

Se ha comentado el tema de MultiNetwork que viene a ser una red de redes.

Hemos hablado de las ventajas y desventajas de montar un Multisite, siempre dependiendo del proyecto, es cuestión de estudiar bien cada caso antes de decidir crear un Multisite.

VENTAJAS DE
WORDPRESS MULTISITE
– Super Administrador.
– Gestión de usuarios.
– Actualización de plugins y themes.
– Compartir contenido entre sitios.
– Gestión centralizada.
– Rapidez creación sitios

 

DES => VENTAJAS DE
WORDPRESS MULTISITE
– Base de datos.
– No todos los plugins funcionan con
Multisite (ni mucho menos).
– Falla Multisite => Fallan todos los sites.
– Migración de sitios.

A continuación nos ha mostrado una serie de ejemplos de sitios creados con Multisite (Edublogs, wordpress.com, NBC…)

Hemos visto los paso a seguir para crear un  Multisite (os remito a la presentación para ver los detalles), la gestión de los sitios, de los plugin, de los themes y de usuarios.

Nos ha dejado 6 plugins interesante s a la hora de trabajar con Multisite y para finalizar nos ha hablado de la estructura de tablas que se crean dentro de la base de datos.

Cargador Cargando...
Logotipo de EAD ¿Tarda demasiado?

Recargar Recargar el documento
| Abrir Abrir en una nueva pestaña

Descargar [2.16 MB]

 

Se ha presentado una nueva opción en la web de WPAmurrio (Me gustaría…) donde se anima a la gente a proponer temas a tratar en futuras meetup así como ofrecerse uno mismo como ponente.

Se ha creado un canal de Slack dentro del de WordPress España (wpes.slack.com) para tratar los temas de la comunidad de Amurrio. Para el que no sepa cómo darse de alta en el Slack os dejamos un enlace donde se explica.

Publicado en: Blog

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Próximas Meetups


Estamos pensando en algo...

Entradas recientes

  • CSS Grid – Una aventura que no te puedes perder
  • Fotos WordPress Amurrio Mega Meetup I
  • Patrocinador – WordPress Amurrio Mega Meetup I
  • Laura Díaz – «Lo que necesitas saber antes de hacer una migración»
  • Jonatan Weber – «El SEO de los negocios»

PATROCINADORES

WordCamp
Amurrio Bidean
Hecho con WordPress, claro que si!